domingo, 30 de agosto de 2015

I Congreso Estudios Literarios y Culturales

I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Literarios y Culturales (CIJIELC) 

Fechas: del 10 al 2 de febrero de 2016
Lugar: Universidade de Vigo España
Envío de propuestas: 2 de noviembre de 2015
» Programa
Organiza: Grupo de la investigación ELICIN (ELYCE-LITERACINE) del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad de Vigo

El I CIJIELC abarca dos campos de estudio muy amplios: los estudios literarios y los estudios culturales, lo que permite aunar diferentes areas de los ámbitos de Humanidades y Ciencias Sociales. Se han establecido cuatro líneas temáticas para las que se aceptan propuestas de comunicación y paneles:
  • Estudios Literarios Hispánicos 
  • Estudios Literarios en lengua gallega, portuguesa e inglesa
  •  Estudios Culturales: literatura y cultura 
  • Estudios Comparatistas: literatura y medios audiovisuales

La convocatoria queda abierta para todos aquellos investigadores e investigadoras jóvenes que se encuentren al inicio de su carrera investigadora, fundamentalmente estudiantes de máster, doctorado o recién doctorados y doctoradas. Se aceptan propuestas de comunicación redactadas en español, gallego, portugués e inglés. También se aceptan propuestas de paneles vinculadas con cualquiera de las cuatro líneas temáticas. Las propuestas deben enviarse al correo electrónico cijielc@uvigo.es según la estructura indicada en el call for papers.

martes, 25 de agosto de 2015

Modificación de las Ayudas para másteres UAM 2015


Aviso



La convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Investigación en Estudios de Máster-UAM 2015, de 26 de mayo de 2015, artículo 3.3. Documentación y plazo de presentación, en su punto 3. Las solicitudes se acompañarán de los siguientes documentos, queda modificado, pasando a decir:

3. Las solicitudes se acompañarán de los siguientes documentos:
  • a) Fotocopia del Documento Nacional de identidad o su equivalente en caso de ciudadanos de la Unión Europea. Los ciudadanos de otros países presentarán fotocopia de su pasaporte en vigor.
  • b) Certificación académica personal, en la que consten todas las asignaturas superadas, con sus créditos, las calificaciones obtenidas, el curso académico y la nota media del expediente. El certificado debe expresar que el conjunto de asignaturas y créditos cursados constituyen la licenciatura o grado o su equivalente y que el solicitante queda facultado para acceder a los estudios de Máster. En el caso de las titulaciones realizadas en España fuera de la UAM, las calificaciones deberán estar expresadas en la escala de 0 a 10, y se deberá aportar la nota media de su promoción. En el caso de las titulaciones realizadas parcial o totalmente en el extranjero, además deberán adjuntar la equivalencia de las calificaciones obtenidas con la escala española realizada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
  • c) Los solicitantes que se acojan a la exención del plazo regular por atención de hijos menores señalada en el art. 3.1. deberán presentar el documento extendido por la Seguridad Social. Esta condición sólo podrá acreditarse por uno de los progenitores.
  • d) Matrícula en el programa de Máster oficial de la UAM para el curso 2015-16.
  • e) Proyecto de formación investigadora avalado por un tutor(a) de la UAM (máximo 200 palabras).
  • f) Curriculum vitae del solicitante en el modelo establecido en el Anexo 2.

domingo, 16 de agosto de 2015

Digital Humanities Post-Doc. University of Pennsylvania

The Price Lab for Digital Humanities at the University of Pennsylvania invites applications for the 2016-17 Andrew W. Mellon Post-Doctoral Fellowship in Digital Humanities <http://pricelab.sas.upenn.edu/fellowships/postdoctoral>. One award is available to an untenured scholar in the humanities whose PhD must have been received between December 2007 and December 2015. The DH Fellow is required to spend the nine-month academic year (September 2016 – May 2017) in residence at Penn.

The PhD is the only eligible terminal degree. MFAs and other doctorates such as EdD are ineligible. In addition to scholars from the core humanities disciplines, those in related fields such as anthropology and the history of science are eligible to apply. Additional educational background in programming, library sciences, computer graphics, computational linguistics, or other fields relevant to digital humanities research is desirable but not required.

The Mellon Fellow will be affiliated with both the School of Arts and Sciences and the Penn Libraries, and will participate in the biweekly Price Lab Mellon Seminar. The fellow will pursue his or her own research project, presenting this work at the seminar, while also contributing to team-based projects at the Lab, and teaching one DH course during the year in the undergraduate College. (While the application requires a brief course description, actual specifications of the class will be worked out next spring with the Price Lab’s Managing Director.)

The Mellon DH Fellowship carries an annual stipend of $55,000 plus single-coverage health insurance (fellows are responsible for coverage of any dependents). Applicants from outside the US must be eligible for appointment under a J-1 visa (Research Scholar status); no exceptions will be made, and the Price Lab reserves the right to revoke a fellowship if the recipient is unable to meet this condition.

Applications are accepted via secure webform only. Requires three letters of recommendation, an application form, and a CV.

 *   Full fellowship guidelines, the downloadable application, and details on the Price Lab website:pricelab.sas.upenn.edu<https://pricelab.sas.upenn.edu/how-apply>
 *   Application deadline: 30 October 2015.

lunes, 10 de agosto de 2015

Digital Humanities Post-Doc. Universidade de Évora

The CIDEHUS (Interdisciplinary Center of History, Cultures and Societies of University of Évora) is opening the call for 1 Post-Doctoral fellowship, within the framework of UID/HIS/00057/2013 Project, with financial support from FCT/MEC (through national funds, eventually co-financed by FEDER (PT2020 Partnership agreement). Scientific Domain: Heritage / Digital Humanities / Cultural Tourism

Admission Requirements
  • PhD;
  • Work experience in Cultural Heritage;
  • Experience of articulation between Heritage / Cultural Tourism and Digital Humanities;
  • Publications in International Journals with referees;
  • Proved experience in research and participation in national or international projects;
  • High English language fluency (written and spoken);
  • Availability to reside in Portugal;
  • To submit all the documentation.
Deadline for application
The call will be open from the 19 June to 6th July 2015 and the selection results will be published before the end of July 2015.

Applications
The application must include the following documents:Detailed CV (must mention the academic degrees, scientific areas and the marks obtained in the bachelor, master, doctoral and later training experiences that eventually gather);
  • Simple photocopy of certificates;
  • Motivation letter;
  • Research project, written with a maximum of 2000 words, which should connect the proposed tasks with the CIDEHUS Strategic project. For this, is mandatory a milestone scheduled for a period shorter than 12 months. For more information on the strategic project, see CIDEHUS website http://www.cidehus.uevora.pt/ and http://gdoc.uevora.pt/388960
  • Two letters of recommendation;
  • Copy or link to the full content of 1 or 2 publications that you consider expressive of your skills;
  • Other documents considered relevant.
NOTE: the letter of motivation and the project must be written in one of the following languages: Portuguese / English / Spanish / French
Applications should be sent by post mail or by email, including in the subject “Application to Post-Doctoral Fellowship – Heritage – CIDEHUS – UID/HIS/00057/2013”, to:CIDEHUS.UECentro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades da Universidade de ÉvoraPalácio do VimiosoLargo do Marquês de Marialva, n.º 8Apartado 947000-809 Évorae-mail: cidehus@uevora.pt

viernes, 7 de agosto de 2015

Encuentro de Literatura Gótica. Madrid 2015

La literatura es el centro de la Semana Gótica de Madrid. En su séptima edición, el Encuentro de Literatura tendrá lugar a lo largo de todo el mes de octubre de 2015 en diferentes espacios de la ciudad de Madrid: Museo Nacional del Romanticismo, Fórum FNAC (Callao),Salón Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Callao), Espacio Leer, y las librerías Estudio en Escarlata y Generación X. Escritores, editores y ensayistas disertarán sobre literatura clásica, gótica y sus nuevas tendencias.
» Programa 2015

El Cuarto Congreso sobre Arte, Literatura y Cultura Gótica Urbana tendrá lugar el jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de octubre de 2015 en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Está organizado conjuntamente por las asociaciones culturales Besarilia y Mentenebre en colaboración con el Vicedecanato de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense y el Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.

Dirigen el Congreso: Marjorie Eljach (Profesional en Estudios Literarios, y Máster en Información y Documentación) y Pedro Ortega (Doctorando en el Dpto. de Filosofía y Letras de la UAM); en colaboración con el Dr. José Manuel Lucía Megías (Vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filología de la UCM) y el Dr. Miguel Salmerón Infante (Subdirector del Dpto. de Filosofía de la UAM).

Envío de propuestas:
  • Fechas: envío antes del 31 de julio de 2015. Resultados de la convocatoria el 1 de septiembre de 2015.
  • Resumen de 200 a 300 palabras.
  • Dirección de correo: besarilia@besarilia.org 

    Inscripciones (durante el mes septiembre de 2015):
    • Ponentes: 35 euros.
    • Comunicantes: 30 euros.
    • Estudiantes y profesores UAM Y UCM: 25 euros.
    • Estudiantes y profesores otras universidades: 30 euros.
    • Particulares: 35 euros.
    • Entrada por sesión de una hora: 5 euros.
    • Día completo: 20 euros día.
    • Medio día (mañana o tarde): 10 euros.
    • Pago y formalización de inscripciones

    - Editorial Valdemar. Gótica
    - International Gothic Association (IGA)
    - López Santos, Miriam. “El género gótico. ¿Génesis de la literatura fantástica? “. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    - Manchester University Press journals ”Gothic Studies”
    - Portal de Novela Gótica. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    - University of Stirling_”MLitt in The Gothic Imagination”





      jueves, 6 de agosto de 2015

      Dos plazas de técnicos I+D. UAM 2015

      La Universidad Autónoma de Madrid convoca dos plazas para técnicos de I+D que se incorporarán a la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de contratos de dos años de duración a tiempo completo e incompatible con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte de la persona contratada. Se enmarca dentro del Programa Estatal de Garantía Juvenil, una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

      Para poder optar a estas plazas es necesario estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos requisitos específicos se pueden consultar en la siguiente página web:
      » http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes.html

      La Universidad Autónoma de Madrid convoca una plaza de Técnico de Promoción Internacional a jornada completa, con las funciones de priorizar áreas estratégicas para la UAM, identificar y difundir información específica sobre proyectos internacionales, organizar eventos, asistencia a jornadas y talleres de interés para la UAM, etc.
      » Descripción del puesto en MadrI+D